Estos son algunos tips y consejos para tomar mejores fotografías, dominar el encuadre y la composición y, saber cómo elegir tu primer cámara fotográfica.
Estos son algunos tips y consejos para tomar mejores fotografías, empezar en la fotografía básica y saber cuál cámara fotográfica para principiantes, dónde estudiar fotografía, tips básicos de fotografía, como encuadre y composición.
Les voy a dar algunos tips, algunos consejos para todos ustedes que quieren empezar en el mundo de la fotografía y no saben cómo por dónde empezar, con qué cámara, cómo hacer las fotos, donde aprendo bla bla bla
Estas son algunas cosas que a mí en lo personal me han servido mucho desde que comencé y que todavía hoy en día sigo aplicando, porque esto de la fotografía es un constante aprendizaje y todos los días hay algo nuevo, hay nuevas tecnologías, en fin. Entonces, debemos empezar por entender que es fotografía. Según nuestro buen amigo infalible Wikipedia:
La fotografía es el proceso de proyectar y capturar imágenes.
Y según su significado etimológico significa pintar o grabar con luz y es que a final de cuentas la fotografía es eso, es capturar imágenes a través de un objetivo que dirige los rayos de luz hacia el sensor, pero ojo, la luz puede ser nuestro mejor o peor aliado a la hora de estar tomando fotografías, depende de las condiciones y que tan controladas las tengamos. ¿Es complicado? Digamos que si, un poco, quizás complejo de entender, pero poco a poco entre más nos adentremos al mundo de la foto, lo vas a entender y esto va a ser como el pan de cada día.
Y ahora, yo creo que una de las principales dudas a la hora de empezar en este bonito arte de ser fotógrafo, es ¿con qué rayos voy a tomar las fotos?, ¿qué cámara necesito?, ¿qué lentes y por qué tan caros? Porque hay una variedad gigantesca de lentes y cada uno es para diferente cosa, aquí no aplica la frase de sí el tamaño importa, por más grandes o pequeños que parezcan, cada uno es para una cosa en específico. Aquí la onda será entender en que circunstancias puedo utilizar cada uno.
Otra gran incógnita es ¿entre más cara sea mi cámara, mejores fotos voy a tomar? La respuesta es superfácil. NOOO. No se trata de eso, hoy en día hasta con tu smartphone puedes empezar a tomar fotos, porque hay celulares que tienen muy buenas cámaras, con muchos megapíxeles y que, incluso, puedes configurar en manual para llegar al punto que tú quieres. Entonces, de nada te sirve tener un Lambo si no sabes manejar. Yo te recomiendo empezar a tomar fotos con lo que tengas, o si vas a comprar una cámara, puedes empezar con una no tan cara, que saque la chamba y úsala hasta que ya no pueda tomar más fotos. De lo contrario, una cámara de $5,000 dólares te va a quedar sobrada, por muchos años.
En un próximo video les voy a dar algunos consejos para elegir tu cámara ideal. Así que suscríbete.
Ve, cuando yo empecé a la fotografía me compré esta pequeña cámara compacta y la verdad es que sus características son muy limitadas y en ese entonces la tecnología era más precaria, sin embargo, con esta cámara empecé a tirar, empecé a tomar las fotos y fue lo que me encamino a ir mejorando.
En conclusión, la cámara no es lo más importante a la hora de empezar en el mundo de la fotografía. Simplemente, tienes que comenzar a tomar fotos, con el celular, con tu cámara compacta o con una cámara para principiantes, el chiste es estarle picando y estar afinando tu ojo, ya más adelante que creas que estás listo y creas que puedes sacarle jugo a una cámara más avanzada y tengas el dinero para invertir miles de pesos, pues igual y ya lo evalúas, y ves que cámara te conviene, porque hay una gran variedad de modelos y marcas como Canon, Nikon, Sony, Fuji, entre otras.
Ahora, vienen dos puntos superimportantes, que van de las manos para que puedas empezar a afinar tu ojo y cada vez tengas mejores resultados cuando estés tomando fotos. Número 1. El encuadre y número 2, la composición. Para mí van perfectamente de la mano, sin uno no se puede el otro y los logras dominar, vas a tener fotografías equilibradas y alucinantes. Por un lado, el encuadre es este espacio que va a contener tu foto. Seguramente has visto en las películas, que le hacen así para medir algo, pues en fotografía es encuadrar, determinar qué es lo que va a ir dentro de tu fotografía, ya sea de manera horizontal, vertical, cuadrado, etc.
Por ejemplo, si vamos a plasmar un paisaje, pues el encuadre va a delimitar qué es lo que está dentro de la fotografía y lo que va adentro de ese encuadre, es la composición, es cada elemento que va a estar dentro del encuadre, en este caso en el paisaje, pues tal vez… Puede sonar complicado, pero en realidad es muy fácil, poco a poco lo va a ir visualizando tú mismo, vas a empezar a ver todo con ojo de fotógrafo y todo lo que se te cruce lo vas a empezar a ver dentro de un encuadre… Yo le llamo afinar el ojo… Tu cerebro ya lo va a hacer de manera automática, cuando menos te des cuenta ya ni siquiera lo vas a tener que pensar. Como que todo va a ser de manera automática en tu cabeza, Solo tómate un par de minutos para analizar el contexto, la locación y qué elementos pueden componer tu foto. No lo hagas al chilazo, si no, nunca vas a afinar el ojo.
Ahora otro punto superimportante es buscar inspiración, buscar referencias y creo que estamos en un punto de la humanidad y de la historia que tenemos el internet y tenemos todo a la mano, entonces puedes buscar inspiración en Instagram, puedes buscar inspiración en sitios enfocada principalmente a fotógrafos como Flickr o 500px, entre otros donde puedes encontrar muy buenos portafolios de fotógrafos y creativos. Los puedes tomar como inspiración y esto, sin duda, puede ayudar a definir a dónde quieres llegar, que tipo de fotografía te inspira más, porque puedes empezar a seguir fotógrafos de paisajes o tal vez fotógrafos de retratos o tal vez fotógrafos de arquitectura, pero entre más referencias y más inspiración busques en internet, tendrás un mayor panorama y al mismo te puede ayudar también a afinar el ojo. Obviamente, esa inspiración, la tienes que poner en práctica.
¡Órale ponte a tomar fotos!
Ahora, por último, este ponto es el más complicado de todos, por lo menos anímicamente. Y es que tienes que subir tus fotografías internet, subir a las redes sociales, a plataformas de fotógrafos, etc… Dile a la gente que te dé su opinión, como ven tu evolución, porque esa retroalimentación, la gente, es lo que te va a abrir los ojos, y por más culero que pueda sonar, ellos te pueden dar puntos de vista interesantes que tal vez tú no tenías en mente y que te pueden ayudar a corregir lo que estás haciendo mal. Ojo, tampoco te desilusiones por no tener la aceptación inmediata en redes sociales, la realidad es que hacer una carrera de fotógrafo en Redes, no es tan sencillo y lleva su tiempo. Eso no quiere decir que seas malo. La clave para tener éxito en redes es tener constancia con tus contenidos. Vamos, conozco fotógrafos en redes sociales, que considero que no son tan buenos, o llegan a ser repetitivos, pero constantes, y eso lo ha catapultado de alguna forma. Entonces, por eso es que mis principales puntos para ti que estás empezando, sería ponte a prueba y error, ver que funciona, que no funciona y obviamente entender lo que estás haciendo mal y corregirlo.
Finalmente, son tips que a mí me sirvieron bastante y estoy seguro de que a ti también te van a servir, solamente hazlo, no dejes de tomar fotos y cada una será mejor que la otra.
Pero bueno, me pueden mandar sus fotos a mi cuenta de Instagram y les puedo dar una crítica constructiva.
Eso sería todo por hoy. Nos vemos en el siguiente video. Baigon!!!