RCKBOT es la primera colección con 3000 NFTs en México y entre los elementos más representativos que resalta, podemos encontrar el icónico Metro color naranja de la CDMX y también un paseo por la histórica Pirámide del Sol en Teotihuacán.
La colección la puedes encontrar en su cuenta de OpenSea con un valor de 0.002 Polygon ETH en su primera etapa.
https://opensea.io/collection/rckbot
El término NFT significa Non Fungible Token y quiere decir Token no fungible o para un humano normal, quiere decir que es un elemento único. Por ejemplo, al momento de crear un NFT se le adjunta un identificador único, que lo diferencia con cualquier otro archivo existente, como si fuera el RCF o Curp de una persona.
Entonces, se pueden crear NFTs a partir de prácticamente cualquier archivo digital y hasta ahora los formatos más comunes son: JPG, PNG, MP3, GIF, MP4, SVG, OGG, WAV, entre otros.
Ahora, volviendo a RCKBOT, es un pequeño robot al que le gusta la música rock, pero que esconde algo más.
Nació en 2005 como personaje para una marca de camisetas, sin embargo, quedo en el olvido hasta hoy. En 2021 regresa con una colección de NFTs, dando vida a un multiverso de personajes y situaciones.
Cada NFT cuenta una historia diferente, gracias a su variedad de localizaciones, trajes, accesorios y complementos. Además de de los elementos icónicos de la cultura mexicana, podemos encontrar algunos guiños de la cultura pop, como “El Resplandor”, Van Gogh, “The Joker”, “Volver al Futuro”, “El Gran Hotel Budapest”, entre otros.
Si RCKBOT fuera una caricatura, tendríamos historias para 3000 episodios diferentes.